miércoles, 5 de enero de 2011

Las Ntic´s aplicadas en mi profesión...

     Las organizaciones en la sociedad actual, deben enfrentar innumerables desafíos en un ambiente altamente competitivo, caracterizado por situaciones, producto de la globalización y el deseo de permanecer y ganar nuevos mercados, lo que conlleva a optimizar procesos, desarrollar tecnologías, mejorar estrategias de mercado y posicionamiento, contar con un  buen recurso humano, el cual este calificado, sea productivo y comprometido con el giro del negocio, y por supuesto poseer un sistema que este relacionado con las Ntic´s. 

     En los últimos años, Venezuela ha experimentado cambios en el ámbito político, económico y social y por lo tanto el  éxito de una empresa depende, en gran parte, de qué tanto conozca su mercado y de que manera sean los procesos para alcanzar dicho éxito. Es por esto, que las organizaciones buscan día a día, fórmulas que les permitan establecer agilidad y facilidad  en cuanto al manejo de su empresa y distintos departamentos por supuesto,  utilizando la tecnología; por que vivimos en un mundo de cambios constantes, donde las Ntic´s fortalecen y proporcionan mayor servicio y máximo confort a los clientes.
   
     En mi caso,  me desempeño como Asesor de Ventas de Camiones, en un concesionario Ford.  Desde hace un año contamos con un nuevo sistema llamado INFOAUTO el cual nos permite optimizar nuestras funciones, relacionando cada departamento de la empresa; sin embargo la receptividad por parte de los empleados no ha sido la más esperada, por lo que considero que las Ntic´s serían de gran ayuda para fortalecer las relaciones del capital humano, de manera que nuestro principal ACTIVO que son los clientes, se sientan satisfechos con nuestros servicios.

     La implantación de las Ntic´s en mi entorno laboral, nos permitiría lograr que se cumplan los objetivos planteados por el concesionario, manteniendo a su vez una prestigiosa imagen.

     Una frase que me gusta mucho es la siguiente: "Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano".  (Isaac Newton). 

     Debemos estar actualizados, e ir de la mano con la tecnología, porque siempre he dicho y cito textual " el que tiene la información, tiene el poder". Lo que quiero decir con esto, es que no esperen por los demás, la información existe, esta a nuestro alcance y querer es poder.

                                                                                                      Alix 

5 comentarios:

  1. Compañera de estudio Alix Muy bien todo comparto este texto contigo:(REFLEXION)

    LOS TRIUNFADORES

    A veces los triunfadores no son aquellos a los que todo el mundo aplaude y reconoce.
    No son los que construyeron grandes obras, dejaron constancia de su liderazgo o viajaron, en primera clase.
    A veces los triunfadores no son los administradores geniales, ni los visionarios del futuro o los grandes emprendedores.
    Por ello, tal vez no los reconoceríamos en medio de tanto pensador, filósofo o tecnólogo, que supuestamente conducen a este mundo por la senda del progreso.
    A veces el triunfador no es el negociador internacional, o el hacedor de empresas de clase mundial o el deslumbrante estadista que asiste a reuniones cumbre.
    No es el que se afana por exportar mucho, sino el que todavía se importa a sí mismo.
    Porque el triunfador puede ser también el que calladamente lucha por la justicia, aunque no sea un gran orador o un brillante diplomático.
    El triunfador puede ser igualmente el que venció la ambición desmedida y no fue seducido por la vanidad o el poder.
    Es triunfador el que no obstante que no viajó mucho al extranjero, con frecuencia hizo travesías hacia el interior de sí mismo para dimensionar las posibilidades de su corazón.
    Es el que quizás nunca alzó soberbio su mano en el podium de los vencedores, pero triunfó calladamente en su familia y con sus amigos y los cercanos a su alma.

    Es, quizá, el que nunca apareció en las páginas de los periódicos, pero sí en el diario de Dios; el que no recibió reconocimientos, pero siempre obtuvo el de los suyos; el que nunca escribió libros, pero sí cartas de amor a sus hijos y el que pensó en redimir a su pais a través de la asfixiante aventura de su trabajo común y rutinario y aquel que prefirió la sombra, porque, finalmente, es tan importante como la luz.
    A veces el triunfador no es el que tiene una esplendorosa oficina, ni una secretaria ejecutiva, ni posee tres maestrías; no hace planeación estratégica ni elabora reportes o evalúa proyectos, pero su vida tiene un sentido, hace planes con su familia, tiene tiempo para sus hijos y encuentra fascinante disfrutar de la hermosa danza de la vida.
    A veces el triunfador no es el pasa a la historia, sino el que hace posible la historia; el que encuentra gratificante convencer y no sólo vencer y el que de una manera apacible y decidida lucha por hacer de este mundo un mejor lugar para vivir.
    El que sabe que aunque sólo vivirá una vez, si lo hace con maestría, con una vez le bastará.
    A veces el triunfador no tiene que ser el que construyó grandes andamiajes y estructuras administrativas, pero supo cómo construir un hogar; no es el que tiene un celular, pero platica con sus hijos, no tiene e-mail, pero conoce y saluda a sus vecinos, no ha ido al espacio exterior, pero es capaz de ir hacia su espacio interior y sin haber realizado grandes obras arquitectónicas, supo construirse a sí mismo y fue, como dice el poeta, el cómplice de su propio destino.
    A veces el triunfador suele ser Teresa de Calcuta, o Francisco de Asís o Nelson Mandela, o tal vez la enfermera callada, el obrero sencillo y el campesino olvidado, porque como personas triunfaron sobre la apatía o el desencanto y con su esfuerzo cotidiano establecieron la diferencia.
    A veces el triunfador puede ser el carpintero pobre de un lugar ignorado, o una mujer sencilla de pueblo o un niño humilde que nació en un pesebre, porque no había para él lugar en la posada…

    ResponderEliminar
  2. Muy bueno tu blog Alix, debes presentarles propuestas a tus jefes sino cuentan con NTIC´S.

    Felicitaciones amiga.

    Saludos,

    Reina Leon

    ResponderEliminar
  3. Excelente artículo... y me encanto tu reflexión.!!!!

    ResponderEliminar
  4. Saludos Alix

    excelente análisis. Comparto el la frase que citas "el que tiene la información, tiene el poder"

    Carmen Julia

    ResponderEliminar
  5. son importantes estas herramientas de las NTIC`S para ser competitivos en este globalizado mercado que avanza a pasos agigantados mejorando las ettategias y mejorando la capacidad del personal.

    ResponderEliminar